
Con la gran celebración de la Natividad del Señor el 25 de diciembre, empiezan los ocho días llamados “Octava de Navidad”, que concluyen el 1 de enero; después, siguen unos días más de tiempo litúrgico de Navidad, hasta el domingo posterior a la Epifanía, que es cuando se celebra el Bautismo del Señor.
En el pueblo judío era costumbre celebrar las grandes fiestas durante ocho días. Además, en el caso de la Navidad, se suma que -como signo de la alianza de Dios con Abraham y su descendencia- los recién nacidos eran circuncidados a los ocho días de su nacimiento (el niño Jesús también fue circuncidado, como cualquier judío).
Así pues, la «Octava» se conserva en la Iglesia como una tradición muy importante y por ello mantiene dos en el calendario litúrgico: la “Octava de Navidad” y la “Octava de Pascua”.
Durante la «Octava de Navidad», del 25 de diciembre al 1 de enero, las celebraciones litúrgicas siguen siendo bastante solemnes, pues se sigue celebrando el misterio del nacimiento del Señor. Y, además, durante esos días y los que siguen, se hace memoria también de algunos acontecimientos importantes vinculados a este misterio (Santos Inocentes, Sagrada Familia, María Madre de Dios, Nombre de Jesús, y Epifanía) y algunos santos.
Aquí os dejamos un calendario detallado y los horarios de misas que tendremos. No hay grande cambios, el único reseñable es que durante el tiempo de Navidad NO se celebra la misa de diario a las 8 de la mañana:
Tiempo de Navidad
- Sábado 26 de diciembre: San Esteban. Al día siguiente de la Navidad celebramos al primer nacido para el cielo como mártir. Misas: 10:00h. y 19:00h. en Virgen del Trabajo; 20:00h. en Cristo Sacerdote (las misas de la tarde son y a de domingo).
- Domingo 27 de diciembre: La Sagrada Familia (solemnidad). El domingo que sigue a la Navidad se contempla el misterio de Jesús, María y José. Si no cayera en domingo hoy celebraríamos a San Juan Evangelista. Misas: 11:00h. en Virgen del Trabajo; 12:00h. 13:15h. 14:10 y 20:00h. en Cristo Sacerdote.
- Lunes 28 de diciembre: Los santos inocentes. Hacemos memoria litúrgica de los niños que fueron ejecutados en Belén derramando su sangre por Cristo. Misas: 10:00h. en Virgen del Trabajo; 20:00h. en Cristo Sacerdote
- Martes 29 de diciembre: 5º día de la Octava de Navidad. Misas: 10:00h. en Virgen del Trabajo; 20:00h. en Cristo Sacerdote
- Miércoles 30 de diciembre: 6º día de la Octava de Navidad. Misas: 10:00h. en Virgen del Trabajo; 20:00h. en Cristo Sacerdote.
- Jueves 31 de diciembre: 7º día de la Octava de Navidad. Misas: 10:00h. en Virgen del Trabajo; 20:00h. en Cristo Sacerdote (la misa de las 20h. es ya la de la fiesta de santa María, Madre de Dios)
- Viernes 1 de enero: Santa María, Madre de Dios (solemnidad). Misas: 11:00h. en Virgen del Trabajo; 12:00h. 13:15h. 14:10 y 20:00h. en Cristo Sacerdote.
- Sábado 2 de enero: Santos Basilio Magno y Gregorio Nacianceno. Misas: 10:00h. y 19:00h. en Virgen del Trabajo; 20:00h. en Cristo Sacerdote (las misas de la tarde son ya de domingo).
- Domingo 3 de enero: Domingo II del tiempo de Navidad (solemnidad). Misas: 11:00h. en Virgen del Trabajo; 12:00h. 13:15h. 14:10 y 20:00h. en Cristo Sacerdote.
- Lunes 4 de enero: lunes del tiempo de Navidad. Misas: 10:00h. en Virgen del Trabajo; 20:00h. en Cristo Sacerdote
- Martes 5 de enero: martes del tiempo de Navidad. Misas: 10:00h. en Virgen del Trabajo; 20:00h. en Cristo Sacerdote (la misa de la tarde es ya de la Epifanía del Señor).
- Miércoles 6 de enero: Epifanía del Señor (solemnidad). Celebramos las tres manifestaciones («epifanías») gloriosas de Dios por Jesucristo: su nacimiento y adoración en Belén, su bautismo, y su primer milagro en Caná; como estas tres epifanías ya se celebran por separado otros días, este día ha quedado solo como el de la adoración del niño Jesús por los magos de oriente. Misas: 11:00h. en Virgen del Trabajo; 12:00h. 13:15h. 14:10 y 20:00h. en Cristo Sacerdote.
- Jueves 7 de enero: jueves del tiempo de Navidad. Misas: 10:00h. en Virgen del Trabajo; 20:00h. en Cristo Sacerdote
- Viernes 8 de enero: viernes del tiempo de Navidad. Misas: 10:00h. en Virgen del Trabajo; 20:00h. en Cristo Sacerdote.
- Sábado 9 de enero: sábado del tiempo de Navidad. Misas: 10:00h. y 19:00h. en Virgen del Trabajo; 20:00h. en Cristo Sacerdote (las misas de la tarde son ya de domingo).
- Domingo 10 de enero: el Bautismo del Señor (final del tiempo de Navidad). Hacemos memoria del bautismo del Señor por Juan, cuando se manifiesta la voz del Padre: «este es mi Hijo amado». Misas: 11:00h. en Virgen del Trabajo; 12:00h. 13:15h. 14:10 y 20:00h. en Cristo Sacerdote.