20 marzo, 2023

Liturgia de las Horas

La «Liturgia de las Horas» u «Oficio Divino» es una de las oraciones y liturgias oficiales de la Iglesia. Cuando pensamos en una oración o liturgia pública y oficial, solemos pensar solo en la Misa o la Adoración Eucarística, y no nos acordamos de la «Liturgia de las Horas». Los sacerdotes, religiosos y religiosas tienen la obligación de rezar el «Oficio Divino», y todos los demás están invitados a hacerlo también.

En nuestra parroquia de Cristo Sacerdote, rezamos públicamente los Laudes (de lunes a sábado, a las 8.30h.) y las Vísperas (de lunes a viernes a las 17:30h.). Es a esas horas porque son las únicas posibles para nuestros sacerdotes.

¿Y qué es la «Liturgia de las Horas», qué son los «Laudes» o las «Vísperas»?

La «Liturgia de las Horas» u «Oficio Divino» se hace a determinadas horas a del día, de tal modo que, rezándola, vamos santificando el tiempo, el trabajo, el descanso… Básicamente consiste en rezar tres salmos o cánticos bíblicos y una lectura breve (todo con sus antífonas y aclamaciones); en las «horas» más importantes del día, se añade, además, un cántico del Evangelio, unas peticiones y el padrenuestro.

La «Liturgia de las Horas» al completo se hace, más o menos, cada tres horas, que se distribuyen aproximadamente así: Maitines u Oficio de Lectura (antes del amanecer), Laudes (al amanecer), Prima (al empezar los trabajos), Tercia (a media mañana), Sexta (a mediodía), Nona (a media tarde), Vísperas (al final de la tarde), y Completas (al ir a dormir). Toda esta distribución de «las horas» puede adaptarse en función de cómo cada uno se organiza el día (por ejemplo, no será lo mismo para alguien que se levanta a las 6 que para alguien que se levanta a las 9).

La «Liturgia de las Horas» completa está pensada para aquellos que consagran su vida al trabajo y la oración, o para aquellos que tienen un buen ritmo orante en su vida diaria o se son llamados a ello. El común de los mortales lo que suele hacer es rezar las conocidas como «Horas Mayores» o principales, que son los Laudes (al empezar la jornada) y las Vísperas (al terminarla), y muchos, además, añaden las Completas, que son una oración muy cortita que se hace justo antes de ir a dormir y que viene muy bien para ser fiel a la costumbre de hacer un pequeño examen de conciencia diario.

«DIURNAL»

¿Y dónde encuentro los textos de la «Liturgia de las Horas»?

Si quieres rezar la Liturgia de las Horas con un libro físico y no eres un sacerdote o religiosa o religioso o consagrado… entonces lo que te vendrá bien es comprar un libro que se llama «DIURNAL» (un tomo, unas 2000 páginas, y alrededor de 50€).
Lo puedes encontrar en la Librería San Pablo, en IberLibro, o en cualquier otra tienda de artículos religiosos o incluso en Amazon. Eso sí, fíjate que sea de la Editorial «Libros Litúrgicos», de la CEE.

«LITURGIA DE LAS HORAS»

Si lo que quieres es rezar las Horas al completo, entonces lo que necesitas es la «LITURGIA DE LAS HORAS» (cuatro tomos, unas 8000 páginas y alrededor de 200€).
Lo puedes encontrar en la Librería San Pablo, en IberLibro, o en cualquier otra tienda religiosa o incluso en Amazon. Eso sí, fíjate que sea de la Editorial «Libros Litúrgicos», de la CEE.

Si te apañas con el formato electrónico… estás de suerte, porque la misma editorial de «Libros Litúrgicos» de la CEE, ha lanzado una aplicación muy útil para rezar la Liturgia de las Horas cada día; se llama «LITURGIAS CEE» (disponible en Android e IOS).
Es gratuita y contiene la liturgia del día al completo y extras como la Misa (con toda la celebración y las lecturas del día) y el Martirologio Romano (el santoral oficial de la Iglesia, con una breve nota de cada uno de los santos del día).

La App «LITURGIAS CEE»