
Vía Crucis, Misa y Charla Cuaresmal. Así. Todo seguido. Es el plan de los viernes de Cuaresma en la parroquia. Aprovéchalo.
La Cuaresma es un tiempo de ascesis y penitencia que la Iglesia nos propone para ayudarnos y dar un empujón en nuestra conversión y, así, llegar más santos a celebrar la Pascua.
Esa es la intención de la Cuaresma y sus peculiaridades: no hay flores, ni gloria ni aleluya, no hay música instrumental, todo es más sobrio, intensificamos los «consejos evangélicos» (oración, ayuno y limosna), se nos recomienda hacer ejercicios espirituales y confesarnos en profundidad, se nos pide hacer ayuno al principio (miércoles de ceniza) y al final (viernes santo), y abstenernos de carne todos los viernes, etc.
Este año en la parroquia, para ayudarte mejor, hemos puesto el mismo día el rezo del Vía Crucis y las «charlas cuaresmales», y las hemos unido en el tiempo a la Eucaristía. Te hemos organizado un planazo para los viernes de cuaresma.
El viacrucis será los viernes a las 19:15h. en Cristo Sacerdote. El Vía Crucis es una oración que pertenece a la llamada piedad popular, es decir, que no es una oración oficial ni tiene una liturgia o rito fijado por la Iglesia ni la tiene que presidir un sacerdote. Esto no quiere decir que no sea importante. Lo es. Y mucho. La cosa es que es una oración tradicional que en cada lugar se reza de una manera y cuyo contenido, en realidad, es bastante libre. Lo único más o menos fijo es que hay 14 «estaciones» en las que contemplar una escena de la Pasión del Señor y que en cada una se reza mínimo un padrenuestro. Lo demás es muy libre. En la parroquia solemos rezar un vía crucis con estaciones bíblicas, es decir, con escenas sacadas de los evangelios, leyendo cada texto (o un resumen), dejando un momento de silencio en cada estación y terminando con un padrenuestro.
Después del víacrucis celebramos la misa de las 20:00h.
Las charlas cuaresmales serán los viernes a las 20:35h. -un poco después de terminar la misa- y durarán 30 minutos aproximadamente. Estas «charlas» no son más que una catequesis parroquial, para todos, para ayudarnos a tener un rato de formación y crecimiento espiritual en Cuaresma. Este año, al ser el Año de San José, vamos a repasar juntos la carta Patris Corde en la que el Papa Francisco nos reexplica la figura del padre de Jesús y esposo de María.
Te recordamos, además, que este año hay un viernes que no es cuaresmal y hacemos un paréntesis en nuestra ascesis: el viernes 19 de marzo, solemnidad de San José. Ni ayunos, ni víacrucis, ni nada de estas cosas. Si quieres saber qué más cosas «especiales» hemos organizado para la Cuaresma, aquí tienes el calendario de la cuaresma parroquial.
Así que este es el plan de los viernes: vía crucis + misa + catequesis cuaresmal. ¿Te apuntas?