
La próxima semana Cáritas nos convoca de nuevo unir la fiesta del Corpus Christi con el «Día de Caridad». El amor se ejerce todos los días del año, pero este día, al celebrar que Cristo se ha entregado por amor y nos acompaña y alimenta con el Sacramento de la Eucaristía, la Iglesia aprovecha para organizar una campaña especial de sensibilización y recordarnos a todos que también estamos llamados a, como Cristo, entregarnos y amar.
El lema de este año es “Pan partido, alimento de fraternidad”, y la campaña tendrá lugar el jueves 3 de junio con las mesas y huchas en la calle, y el domingo 6 de junio en las misas parroquiales.
La Eucaristía es fuente permanente de la caridad, el amor más grande, donde Cristo se entrega, amando, hasta el extremo. Y nosotros, que somos amados, queremos amar como él nos ama. Por eso existe Cáritas, para que todos los cristianos podemos materializar y canalizar nuestra ayuda de maneras concretas.
Actualmente, nuestra Cáritas Parroquial de Cristo Sacerdote ayuda a las necesidades de 25 familias (durante lo más crudo de la pandemia fueron 60) con alimentos, ayudas al alquiler y pago de recibos, formación y búsqueda de empleo, etc. Nuestras cifras -debido al barrio en el que vivimos- no son muy altas (gracias a Dios), sobre todo si las comparamos con las de nuestras parroquias vecinas, que atienden a 10 veces más familias. Por eso mucha de nuestra ayuda material y personal se la derivamos a a ellas.
Pero Cáritas ofrece muchas más cosas además de las ayudas inmediatas y de emergencia que damos en las parroquias: se hace mucho trabajo a largo plazo y hay multitud de proyectos diferentes para ayudar en todo lo posible a los necesitados. La colecta de este Día de Caridad está destinada a Cáritas Diocesana (no a nuestra Cáritas de la Parroquia) para ayudar a los proyectos transversales y a las parroquias que no tienen recursos suficientes para ayudar desde su Cáritas Parroquial.
El jueves 3 de junio (con 371 mesas informativas distribuidas por todo Madrid) y el domingo 6 de junio (en las 482 parroquias de la Diócesis) se realiza, además de la campaña informativa, una campaña de recaudación para poder seguir ayudando a nuestros vecinos. Ha sido un año muy duro para todos, en especial, para los más vulnerables.
Debido que la situación sanitaria es aún delicada, la cuestación de Cáritas no contará con los famosos voluntarios con huchas recorriendo las calles: solo se podrán hacer donativos el jueves 3 en las mesas dispuestas por toda la ciudad, y el domingo 6 en las parroquias. Pero, además, contamos con diversos medios digitales para colaborar con Cáritas: transferencias, Bizum, suscripciones… Tienes toda la información en esta web.
Dios lo bendiga padre Nicolás
Soy Olga Lucía Vizcaino con mis hijas Sarita Lucía Murcia y María Isabel, que estábamos en proceso con sumerced en el 2019, por motivo que nos salió la casita a las hijas y a mi en la Madrid, último barrio de Porfia, por favor padre Nicolás Tuviera la bondad y nos volviera atender, porque Sarita cada Día está más agresiva, depresiva y ansiedad y me preocupa porque desde los 7 años la niña empezó a presentar estos síntomas, está en control con Psicologia y psiquiatría y tomando medicamentos psiquiátricos pero yo orando a Dios se los suspendi. Yo llame a la parroquia el señor de los milagros y me dieron este número fijo 666 69 47 pero no contestan dice que está apagado. Mi número padre es el 314 247 18 20, el papá también es agresivo con las niñas y yo no hago más sino defender a mis hijas, soy una mamá preocupada y desesperada por la situación. el papa de las niñas y yo con audiencia el 16 junio 8:30 am por violencia intrafamiliar, económica, sexual y emocional Para separarme porque llevamos 10 años con esta violencia. Ya. No podemos soportar más las niñas y Yo. Muchas gracias padre Nicolás y me disculpa las molestias. que pena.
Buenos días: creo que se equivoca totalmente de parroquia y de sacerdote. Pero si necesita algo, puede venir a vernos.